1858, Donati’s comet, no signal
Espuma acústica, mini proyector, fósil, placa fotográfica de cristal
Dimensiones variables
2018




Esta pequeña instalación reúne un mini-proyector, un fósil y una placa fotográfica de cristal antigua sobre una base de espuma acústica. La imagen de la placa es una fotografía del cometa de Donati –primer cometa a ser fotografiado, en 1858–, ampliamente representado en pinturas, ilustraciones, noticias y con una alta carga simbólica (y mitológica, como todos los cometas). El proyector no está conectado a ninguna fuente, por lo que solo podemos ver la luz azul que emite a través del objetivo y leer sutilmente las palabras “no signal” en la pantalla. Todos estos elementos: el fósil, la luz, el cristal, las lentes, el cometa, el proyector y los dispositivos hablan sobre el tiempo. La imagen-fósil, anacrónicamente, habla de los objetos como aparición y desaparición; de la presentación, representación e interpretación de algo; del flujo del pasado, presente y futuro. La idea y la imagen de un cometa son muy adecuadas para señalar estas cuestiones.

Fotografía del cometa Donati en 1858,
reproducida en una glass lantern.